Ajustes en los precios de combustibles en Uruguay a partir del 1.º de enero de 2024

El Poder Ejecutivo de Uruguay anunció una serie de ajustes en los precios de los combustibles que entraron en vigor desde las 00:00 horas del 1.º de enero de 2024. Estas medidas tienen como objetivo reflejar las variaciones del mercado internacional y el impacto de factores internos como la inflación y los impuestos específicos.

Mantenimiento del precio del gasoil

El precio del gasoil 50S permanecerá sin cambios, manteniéndose en 49,92 pesos por litro. Esta decisión responde a un equilibrio entre el aumento en el mercado internacional y una reducción en el aporte al fideicomiso del boleto urbano. Este ajuste permite mitigar el impacto de las fluctuaciones internacionales en el costo del gasoil, esencial para el transporte y las actividades productivas del país.

Aumento en el precio de la nafta Súper 95

La nafta Súper 95 experimentó un incremento de 3,5 pesos por litro, alcanzando un precio máximo de venta al público de 78,54 pesos por litro. Este ajuste se debe a dos factores principales:

  1. El aumento del precio de paridad de importación (PPI) registrado en diciembre de 2023.
  2. El ajuste anual del impuesto específico interno (Imesi), que está vinculado a la inflación.

El PPI refleja el costo teórico de importar combustibles, considerando el precio internacional y otros factores asociados, lo que justifica el aumento aplicado.

Incremento en el precio del supergás

El supergás, ampliamente utilizado en los hogares uruguayos, subirá 7,71 pesos por litro. Sin embargo, más de 200.000 hogares beneficiarios del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continuarán recibiendo un descuento del 50 % en el precio total de la garrafa. Este subsidio tiene como propósito aliviar el impacto del ajuste en los sectores más vulnerables de la población, garantizando acceso a este recurso esencial.

Impacto de las medidas

Estos cambios reflejan el compromiso del Gobierno de ajustar los precios de los combustibles de manera equilibrada, considerando tanto las dinámicas del mercado internacional como las necesidades de la población. El mantenimiento del precio del gasoil es una señal positiva para los sectores productivos, mientras que el subsidio al supergás busca proteger a las familias en situación de vulnerabilidad.

En resumen, los nuevos precios para enero de 2024 son:

  • Gasoil 50S: 49,92 pesos por litro.
  • Nafta Súper 95: 78,54 pesos por litro.
  • Supergás: incremento de 7,71 pesos por litro, con un descuento del 50 % para los hogares asistidos por el Mides.

Estas medidas forman parte de una estrategia que equilibra las necesidades fiscales del país y el bienestar de sus ciudadanos.