BPS Personas: Una Aplicación Más Intuitiva y Cercana al Usuario

El Banco de Previsión Social (BPS) de Uruguay ha renovado su aplicación móvil BPS Personas, dotándola de un diseño moderno, accesible e intuitivo. Esta actualización busca facilitar el acceso a servicios de manera más simple, segura y personalizada, alineándose con la política de cercanía del BPS hacia sus usuarios. Durante el evento de lanzamiento, celebrado el jueves 19 de enero en el Centro de Estudios del organismo, autoridades de la institución destacaron las características y beneficios de esta herramienta digital.


Una Experiencia de Usuario Mejorada

El presidente del BPS, Alfredo Cabrera, enfatizó que esta aplicación es un paso importante hacia la transparencia y la mejora de la experiencia de usuario. El objetivo principal es permitir que las personas accedan de manera eficiente a una amplia gama de servicios desde sus teléfonos móviles, priorizando la atención presencial solo para trámites más complejos y relevantes.

Con BPS Personas, los usuarios pueden identificar y analizar su perfil, recibir servicios personalizados y gestionar trámites mediante búsquedas sencillas. El diseño renovado, que incorpora actualizaciones constantes, refleja el compromiso del BPS con la innovación tecnológica y la atención personalizada.


Funcionalidades de BPS Personas

Entre las múltiples funciones que ofrece la aplicación destacan:

  • Acceso a la Identidad de Seguridad Social: Permite consultar información personal, actividad laboral, recibos de cobro, historial de vida laboral y certificaciones médicas.
  • Notificaciones en Tiempo Real: Los usuarios reciben alertas sobre vencimientos y gestiones importantes, manteniéndose al día con sus obligaciones.
  • Facilidad de Uso: Ahora, muchos trámites que antes se realizaban únicamente a través del sitio web, pueden gestionarse desde el celular, lo que reduce significativamente la necesidad de desplazarse a oficinas.

¿Cómo Solicitar el Usuario Personal?

Para acceder a los servicios personalizados de la aplicación, es necesario contar con un usuario personal del BPS. Este se puede solicitar presentando la cédula de identidad en cualquiera de los más de 500 locales del Correo Uruguayo, Abitab, Red Pagos, ANDA, Polakof (El Dorado), así como en sucursales y agencias del BPS distribuidas en todo el país.


Tecnología al Servicio de las Personas

Durante su discurso en el evento de presentación, Alfredo Cabrera señaló que la incorporación de esta tecnología no solo optimiza la relación entre el BPS y sus usuarios, sino que también responde a los pilares estratégicos de transparencia y cercanía. “Esto permitirá mejorar enormemente la vinculación con nuestros usuarios y beneficiarios, haciéndola más transparente y cercana”, destacó Cabrera.

Asimismo, el presidente indicó que la aplicación no solo simplifica la vida de las personas, sino que también redefine el uso de la Identidad de Seguridad Social, anticipando su rol como un posible “futuro carné de jubilado”.


Una Herramienta en Constante Evolución

El vicepresidente del BPS, Daniel Graffigna, destacó que la nueva aplicación responde a la creciente tendencia de realizar trámites en línea. Según los últimos datos, el número de personas que opta por trámites digitales es casi igual al de quienes aún prefieren la atención presencial.

Este cambio en el comportamiento de los usuarios reafirma la importancia de ofrecer soluciones tecnológicas que no solo mejoren la eficiencia, sino que también permitan al personal del BPS dedicar su experiencia a procedimientos más relevantes.


Disponible para iOS y Android

BPS Personas ya está disponible para descarga en dispositivos con sistemas operativos iOS y Android, brindando acceso a todos los usuarios sin importar su plataforma preferida.


Una Propuesta para el Futuro

Con esta actualización, el BPS reafirma su compromiso con la transformación digital y la mejora de sus servicios. La implementación de herramientas como BPS Personas no solo facilita el acceso a servicios, sino que también promueve una gestión más eficiente y una atención personalizada, marcando un nuevo estándar en la relación entre la institución y sus beneficiarios.

En palabras de Cabrera: “Hacerle la vida más fácil a las personas no es solo un objetivo; es un compromiso”.