Categorías
HistoriaNuestras Pesadillas (VIII)
El resultado electoral del 25 de noviembre de 1962 fue un desastre para la Unión Popular: apenas 27.041 votos, cuando solo el Partido Socialista había reunido cuatro años atrás 35.478 votos (un senador y tres diputados). Al no cumplirse los acuerdos preelectorales con...
Una bomba de fragmentación
En la noche del jueves tuve el alto honor de participar en el panel que presentó el libro del sociólogo Esteban Perroni, “Los audios del Ocaso”, en el complejo Alfa Beta. Integraron la mesa, el historiador Carlos Demasi, la periodista de Canal 12 Paula Scorza y la...
Nuestras Pesadillas (VII)
En marzo de 1961 la idea de un proyecto de reforma constitucional a plebiscitar con las elecciones nacionales, propició el encuentro de la lista 41 de Enrique Erro, el Partido Socialista, la Agrupación Nuevas Bases, el diputado nacionalista Ariel Collazo , el...
El Primero de Mayo. Una crónica con perspectiva batllista sobre el día de los trabajadores en Uruguay
El documento de los trabajadores de Chicago con el que convocaban a la huelga sostenía: “¡Un día de rebelión, no de descanso! Un día no ordenado por las voces jactanciosas de las instituciones que tienen encadenado al mundo del trabajador. ¡Un día en que el trabajador...
Nuestras Pesadillas (VI)
Raúl Sendic, acaso el dirigente histórico más importante de los tupamaros, era descendiente de vascos e italianos. Se había criado en el departamento de Flores y en base a su dedicación e inteligencia llegó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde alcanzó...