Compartí este artículo con tus amigos

El pasado domingo 11 de julio, el mundo entero quedo paralizado ante una ebullición de manifestaciones ciudadanas por parte del pueblo cubano hacia un gobierno que como ya sabemos, lejos de ser una democracia, es un régimen totalitario y dictatorial. A propósito de ello, el escritor y periodista español Arturo Pérez-Reverte señaló vía Twitter que: “No creía necesario expresar lo evidente, pero me lo piden: Cuba es una dictadura, no una democracia. Y quien defienda al régimen cubano, sea español o hispanoamericano, demuestra tener muchos intereses turbios, mucha ranciedad política y muy poca vergüenza. ¿Qué más puedo decir?”

El mismo domingo, el presidente cubano Díaz-Canel instó a los seguidores del régimen castrista a salir a las calles como respuesta a las manifestaciones mediante una transmisión televisiva por cadena nacional: “Estamos convocando a todos los revolucionarios del país, a todos los comunistas, a que salgan a las calles y vayan a los lugares donde vayan a ocurrir estas provocaciones … La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”. Al siguiente día, luego de un saldo histórico de detenciones y desapariciones, manifestó lo siguiente: “Ya salieron con que en Cuba reprimimos, asesinamos ¿Dónde están los asesinatos cubanos? ¿Dónde está la represión cubana? ¿Dónde están los desaparecidos en Cuba?”. El mismo día, en una reunión de la dirección del Partido Comunista Cubano que contó con la participación de Raúl Castro, se manifestó que: “Se analizaron las provocaciones orquestadas por elementos contrarrevolucionarios, organizados y financiados desde Estados Unidos con propósitos desestabilizadores … Los integrantes del máximo órgano partidista abordaron además la ejemplar respuesta del pueblo al llamado del compañero Díaz-Canel a defender la Revolución en las calles lo que permitió derrotar las acciones subversivas.”

Por estos lares, fuimos testigos como las calles montevideanas se hacían eco de este grito libertario proclamado por el pueblo cubano, un pueblo golpeado por la historia y con sed de democracia. Para tener de primera mano la información y el testimonio de lo acontecido, dimos con Cubanos Libres en Uruguay, sociedad civil que reivindica esa proclama esperanzadora para un pueblo que se cansó de la miseria, del hambre y de la violación sistemática hacia los derechos humanos. Su presidente, Luis Estrada nos brindo con muchísima amabilidad y dolor en sus palabras por el sufrimiento vivido por sus hermanos, la siguiente entrevista realizada el pasado jueves 15 del corriente:

– Hace 5 años hubo un éxodo masivo desde Cuba para acá, para Uruguay. Y como todos sabemos, por supuesto, huyendo de la dictadura, en ese momento tenía una válvula de escape.

Vimos una necesidad de empezar a unir a los cubanos y empezar a tratar de insertarlos en la sociedad uruguaya.

Mi nombre es Luis Estrada, yo llevo viviendo acá en Uruguay 10 años, y en ese sentido yo estaba bien adaptado, porque cuando ese éxodo se dio, yo llevaba 5 años acá. Hace unos 3 años atrás, empezamos entonces a darle forma a Cubanos Libres a raíz de algunas concentraciones que se hicieron pidiendo libertad, exigiendo derechos humanos en Cuba, exigiendo el fin de la dictadura. Ahí empezamos a darnos cuenta de que había muchas agrupaciones en el exilio como Somos Más, Cuba Decide. Es decir, había también muchos que estaban por fuera de ese foco, que se sentía identificado más bien con todo lo que es la sociedad civil, con todo lo que tiene que ver con activistas por los derechos humanos.

Hemos aprendido mucho de acá, de la sociedad uruguaya, porque de una forma u otra, esas bases están bien sentadas acá en el Uruguay, de toda una vida. Ha sido una escuela muy importante el Uruguay, y hoy, llego el momento de todo eso que hemos ido aprendiendo acá, de exponerlo en las calles los cubanos que están en Cuba, demostrando que lo que necesitan es libertad.

 – ¿Cuál es la situación actual de Cuba ante esta oleada de manifestaciones en las calles?

– La situación actual de Cuba se sigue agravando. Se sigue agravando por un llamamiento que hizo el mal llamado presidente cubano Díaz-Canel, hizo un llamamiento a la guerra civil. El pueblo primeramente el domingo sale a las calles a hacer un reclamo justo, un reclamo constitucional, desde la Constitución que tienen en Cuba, que varias veces la han digamos, prostituido. Es una constitución que no vale nada porque la han cambiado muchas veces. La misma propia Constitución que ellos tienen, esta claro que el pueblo puede salir y el pueblo esta haciendo un reclamo legítimo, el pueblo.

Esto salió y esto ha sido increíble, y es donde América Latina, el mundo, tienen que entender que Cuba no es mas como la conocieron. Estos 62 años de dictadura que la gente iba a Varaderos, que la gente iba a pasear a Cuba y a tirarse fotos frente a una escuela, esos años se acabaron, Cuba no va a ser mas así porque el pueblo cubano dijo basta. Entonces, con este reclamo legitimo el pueblo sale el domingo simple y llanamente a manifestarse, a pedir medicinas, a pedir comida. Pero algo fundamental que se vio en las manifestaciones, fue que estaba pidiendo libertad. Eso fue algo que a nosotros nos llamo la atención y que rápidamente empezamos a enfocarnos en la ayuda solidaria y en la guía hacia el pueblo cubano. Y ese llamado de libertad fue el detonante digamos, a estos 62 años de dictadura.

Hoy jueves, vamos más de 72 horas, cuatro días de lucha en las calles cubanas, la gente sigue exigiendo libertad. Las cárceles están llenas de cubanos, tenemos información de que hay mas de 20 mil cubanos que han estado y han pasado por las cárceles cubanas. Hoy siguen siendo violentados, siendo desaparecidos y llevados a lugares que no se saben donde están. Pero el ambiente que hay, y esto es increíble, llamo entonces a Latinoamérica a que se ponga del lado correcto de la historia.

El ambiente que hay dentro de la cárcel es un ambiente de camaradería, de compañerismo, de fraternidad, de hermandad, es mi hermano, lo mío es tuyo, lo tuyo es mío, no tenemos nada aquí adentro, pero si un pan me dan lo corto a la mitad, si tienes una herida, me rompo mi camisa y te ato tu herida, si tienes un esguince en el pie o un golpe, me quito mi zapato y te lo doy, si veo que te estas sintiendo mal y tienes frio, te doy mi ropa. El pueblo indudablemente dijo basta.

La maquinaria represiva es grande, el mundo tiene que entender, Latinoamérica tiene que entender, que la maquina represiva tiene una experiencia de 62 años, y yo diría que más, pero 62 años y esta expuesta en Venezuela, antes que pasara esto en Cuba, la maquinaria dictatorial castrista represiva, esta expuesta en Venezuela y quedo expuesta porque en Venezuela el pueblo tiene muchos mas recursos, mucha mas experiencia de lo que puede tener el pueblo cubano en lo que es la lucha, lo que es la sociedad civil, fue reprimida de una forma impresionante, hasta el punto en que hoy en Venezuela, sabemos lo que esta pasando, es detestable lo que ha hecho el castrismo en Venezuela. Es el castrismo el que ha hecho este cáncer.

Esta pudrición en América Latina es el castrismo y sale de Cuba. Por eso nosotros decimos, si le cortamos la cabeza a la serpiente, se acaba la desgracia que está viviendo América Latina actualmente. El pueblo cubano dijo basta. La gente está en la calle y eso no tiene marcha atrás.

 – ¿Cuál crees que fue el principal detonante para este despertar ciudadano?

– El principal detonante de esta situación fue por supuesto el covid. El covid no permite que el régimen dictatorial tenga una válvula de escape. Actualmente con todas estas políticas sanitarias, anteriormente a esta situación, para la gente su válvula de escape era salir de Cuba, huir, porque si no, estas en guerra con tus padres, con tu familia, en la familia se está muy dividida y la familia todos sabemos que es el núcleo de la sociedad. Y la familia al estar tan dividida, la familia prefiere que los hijos se vayan de Cuba para que no pase esto que esta pasando ahora, están entrando a la casa de los cubanos, están violando la familia, están violando el hogar de día, no de noche como se quiere implementar en Uruguay, como se esta protestando contra la LUC, no, es en pleno día, entran y disparan, y asesinan dentro de la casa las fuerzas represoras vestidas de negro.

Entonces, esta válvula de escape que no se pudo llevar mas hacia adelante por parte de la dictadura, el cubano salía de Cuba por donde fuera, el pueblo ha ido tomando conciencia que, al no existir esta válvula de escape, no hay otra que salir a la calle a exigir libertad, eso es lo primero. Lo segundo, y creo que es bueno recalcarlo, es que hay una generación que ya no siente ese amor por esa mal llamada revolución, que ya no siente ese amor por esos rebeldes terroristas que estuvieron en la Sierra Maestra, que ya no sienten ese amor por esa antigua figura del terrorismo de la revolución de Castro. Esa gente que esta hoy en las calles que son nuevas generaciones, que no se criaron con el castrismo, sino que se han criado con las necesidades que le han implantado el castrismo. Es la segunda y la mas importante por lo que ha sucedido, esta rebelión.

 – Varios analistas comparan estas masivas movilizaciones con el histórico “Maleconazo” ocurrido en 1994 ¿Es correcta esta comparación o hay diferencias entre ambas?

– Esto no tiene precedentes en Cuba. Ni los Castro lograron que esto pudiera pasar en Cuba en su mal llamada revolución terrorista. Nosotros creemos y sabemos fielmente, imagínate que en mas de 80 puntos del país salieron a las calles a protestar, pero el pueblo completo. Cuba tiene para que tengas una idea, unos 160 municipios aproximadamente – entre 140 y 160 municipios – casi la mitad de todos los municipios del país salieron a manifestarse y a pedir un reclamo justo del pueblo, libertad. Aquí no estamos pidiendo comida, aquí no estamos pidiendo viajar a Estados Unidos, no queremos mas de la revolución mentirosa, aquí se está pidiendo libertad, aquí se están muriendo por libertad. Hermanos latinoamericanos, el comunismo lo que trae es prisión, lo que trae es esclavismo. 62 años de esclavismo es lo que vivió el pueblo cubano, no lo soporta más. Es imposible vivir 62 años diciéndote que es lo que tienes que comer, que el gobierno te obliga lo que tu tienes que comer, no existe eso, no hay un pueblo digno que aguante eso, ni indigno tampoco para que sepan.

No hay pueblo que pueda soportar que te den una tarjeta de comida, donde ellos te den arroz y porotos todos los meses para que tu comas, no existe eso y que no te alcance, porque no te alcanza ni para una semana del mes, los otros 21 días mirare que comes. Entonces, hasta esa situación de inferioridad, nos catalogo a nosotros el castrismo, a obligarnos a comer lo que ellos querían mientras ellos vivían en grandes mansiones como cualquier capitalista, cualquier empresario multimillonario del mundo.

Y el pueblo hoy tiene mas información, eso es otra cosa, todo lo que es el internet esta ayudando y ha ayudado mucho a abrirle los ojos al pueblo cubano. Nosotros lo decimos así sin miedo y lo sabe el gobierno cubano y el gobierno uruguayo, llevamos tres años trabajando y cuando digo trabajando, simple y llanamente es enfocando todo lo que hemos aprendido de la sociedad civil uruguaya cuando hace reclamos justos y que merecen que el pueblo haga sus reclamos justos, y eso se lo hemos transmitido al pueblo que esta dentro de la isla.

Y el pueblo ha despertado una vez más, por eso cada vez que me pregunten voy a decir lo mismo: Latinoamericano, Cuba no va a volver a ser lo mismo otra vez. Esto es un pueblo esclavo que despertó y todos sabemos que cuando el esclavo despierta, que es lo que pasa. Cuba no va a ser nunca más la Cuba mal llamada socialista, que nunca lo fue. Eso no es ni un régimen socialista, eso es un régimen feudalista que lo maneja una pequeña cúpula de militares que hacen lo que quieren en el país. No lo van a hacer nunca más. Por eso le pedimos apoyo a todos los uruguayos, a todos los latinoamericanos hermanos, este es el momento de liberar a un pueblo sufrido, verdaderamente sufrido y oprimido por una pequeña cúpula militar.

– ¿Actualmente mantienes contacto con personas en la isla?

– Mantenemos contacto y estamos organizados acá. Tenemos una comisión directiva, tenemos una asamblea de cubanos libres, estamos bien organizados como dicen las instituciones uruguayas. Nosotros, todos estamos pendientes de lo que esta pasando en Cuba, tenemos contacto constante. Tenemos que entender que el régimen dictatorial violando una vez más todos los derechos humanos que nos pertenecen a cualquier ser humano de este mundo, cortan el internet en Cuba y lo han cortado, hemos tenido que aplicar las antiguas, el tener que llamar directamente a un teléfono para preguntar como está la familia, los amigos. Y sabemos, y nos están informando de lo que está haciendo actualmente la dictadura cubana.

A lo último que han llegado es a llenar las cárceles de niños de 13, 14 y 15 años que han estado en las protestas, y los están llevando y los están deteniendo junto con adultos en cárceles cubanas. Esto, no tenemos una prueba física, pero si tenemos los testimonios de las personas que están dentro de Cuba, y por eso estamos pidiendo que una comisión de Naciones Unidas de derechos humanos, o una comisión internacional donde participen pueblos latinoamericanos y participen pueblos europeos, vayan a Cuba y los dejen entrar a Cuba, y vayan a las cárceles cubanas, porque no puede ser que estén llevándose a los niños de sus casas, y a los jóvenes de 16-17 años también, para ponerlos de carne de cañón para que sean reprimidos por el pueblo y para reprimir al pueblo.

Es una guerra civil a la que fuimos llamados por este enfermo, porque este tipo tiene que estar enfermo cuando hace algo como esto, esto no lo he visto desde que estoy acá afuera en democracia, no lo he visto en ningún país, a no ser que sea Venezuela, Nicaragua, y todos sabemos que no son democracia de ningún tipo. Esta llamando a la muerte, un tipo que ni es presidente no que fue elegido democráticamente, todos sabemos que en Cuba las elecciones no tienen ninguna legitimidad, porque nadie puede cerciorarse de si es verdad que hay una papeleta o no, es decir, es todo una mentira y una falacia que el castrismo maneja a su antojo.

 – ¿Se tiene constancia del saldo de víctimas hasta el momento?

– Hasta ahora se habla de mas de 15 muertos, aunque el régimen dictatorial solamente ha reconocido a un muerto, a uno de los asesinados en las manifestaciones. Hay 15 ciudadanos cubanos muertos, hay un policía que también falleció, que fue asesinado. Por supuesto, esto ha sido algo que ha conmocionado al país y deben haber mas de unas 20 mil personas que son desapariciones forzadas una vez mas por la dictadura, desde dentro de sus casas y desde las manifestaciones también, han sido llevados a las cárceles.

Tenemos información de cada persona que esta, nosotros hemos compartido en cada una de las redes cada persona que esta siendo violentada, es más, actualmente se ve que como esto los agarró desprevenidos, ya el régimen se ha dio preparando más, y esta reconociendo de forma facial a algunas personas que estaban en la manifestación y van directamente a sus casas y se lo llevan. La dictadura no tiene corazón, estas personas son inhumanos, llevaron al pueblo a asesinarse entre ellos, porque tenemos que reconocer que la policía también es pueblo, los policías tienen familia que estaban ahí.

Tenemos acá testimonios de policías que estaban ahí reprimiendo a sus familias y no lo sabían, porque las personas están usando mascarilla por el tema covid y ahí se quitaron el traje “Soy yo mi tío, soy yo”. Tenemos sus testimonios, de oficiales de policía que se quitaron el traje, se fueron a sus casas y no han salido más, y que están siendo encarcelados por el régimen también. Es decir, el régimen esta contra sus propios represores tomando represarías, es increíble lo que es la maquinaria del castrismo. Indudablemente necesitamos el apoyo de los uruguayos, de los latinoamericanos, hermanos, nosotros somos el pueblo, nosotros los que nos somos nadie, no somos nada, que vivimos de nuestro salario, que tuvimos que salir huyendo de la dictadura, nosotros somos el pueblo, los que están ahí adentro son el pueblo, los que sufren, que no tienen comida.

Esas madres que salieron a manifestarse es porque no tienen ni agua con azúcar para darles a sus hijos, ni un vaso de leche, ni un vaso de yogur. Los niños cubanos no saben lo que es un vaso de yogur, no saben lo que es la leche, porque el régimen es incapaz de mantener a su pueblo, porque es un régimen inepto, ese tipo de economía no funciona. Y el pueblo dijo basta, las mujeres dijeron mi hijo tiene hambre y no puedo seguir no dándole comida a mi hijo.

Nosotros queremos que Uruguay entienda, que Latinoamérica entienda que nosotros somos el pueblo, los que están siendo masacrados son el pueblo. El Partido Comunista en Latinoamérica, el Partido Comunista en Uruguay ¡Apártate, hermano, apártate! ¡No sigan estorbando en la historia de los cubanos! ¡Nosotros no nos metemos en sus problemas, nosotros queremos una patria libre, queremos democracia! Al Partido Comunista, al PIT-CNT, al Frente Amplio ¡No sea traidores! ¡Dan vergüenza! ¡Tienen sangre en sus manos, de Venezuela, de Nicaragua y de Cuba! Y la historia no perdona, la historia de los pueblos no perdona y no los vamos a perdonar, no los vamos a perdonar. O están de nuestro lado o están del lado de la sangre, del lado de la muerte.

Nosotros mañana estamos llamando a una manifestación pacifica frente a Presidencia, pero haciendo un reclamo legitimo de que el gobierno uruguayo siga apoyando al pueblo cubano. Ya sabemos que el Frente Amplio dejo de apoyar mociones en el parlamento, que iba a salir en estos días y al final ellos se apartaron porque si no decía bloqueo, porque si no decía embargo. El bloqueo no existe gente, Estados Unidos, sabemos hoy acá afuera porque aquí si hay datos y hay democracia, que es el quinto socio económico de Cuba ¿Dónde está el bloqueo? La gente que come en Cuba come gracias a los Estados Unidos ¿Dónde está el bloqueo entonces? No se dejen mentir mas América Latina, Cuba no esta bloqueada, Cuba tiene una ley de embargo porque robo propiedades desde el castrismo, no le devolvió el dinero a sus dueños y Estados Unidos le dijo, cuando tu me pagues yo te quito el embargo. Pero, no obstante, Cuba puede comprar a Estados Unidos, pero como es tan mal pagador y tiene mas de 100 mil millones de dólares en deuda con sus propios acreedores, con el Club de París, con Rusia, con China, tiene miles de millones de dólares, como con Uruguay, que le perdono Mujica una deuda de mas de 33 millones de dólares, así de la nada, como si ese dinero fuera del “Pepe” como se dice.

Entonces, los llamamos otra vez, mañana seguimos en las calles de Uruguay, en las calles del mundo entero, de Latinoamérica, expresando el apoyo al pueblo cubano. Súmense con nosotros, al pueblo. Los políticos tienen su trabajo, pero el pueblo tiene su deber y su obligación. Nosotros somos pueblo al igual que ustedes. A mi no me paga nadie del imperio, yo soy profesor, a mí me pagan a donde doy clases, mi salario me lo paga un instituto privado, no me lo paga la dictadura, no me lo paga ningún imperio, no me lo paga nadie, me lo pago yo, y yo hoy quiero libertad en mi país. Y como yo, el 90% de los cubanos quieren libertad, por eso salió a las calles.

 – ¿Cómo has percibido los posicionamientos de la comunidad internacional ante esta situación?

– Floja. Claudicadle. En algunos casos cobarde. Indudablemente el régimen con sus preventas de potencia médica, lo cual no es verdad, se ha comprobado ya, ha comprado el favor de varios países y ha comprado el silencio a varios países. El régimen ha sido muy inteligente, tiene un aparato de inteligencia enorme, el dinero lo destinan a comprar estados de opinión. Hoy lo sabemos, lo sabemos porque vivimos acá en Uruguay, en democracia, porque vivimos en libertad de expresión y porque aquí nadie te corta el internet a su conveniencia. Hoy lo sabemos, porque dentro de Cuba estas cosas no se saben, y el pueblo sale igual a exigir libertad.

Entonces, nosotros acá sabemos que la dictadura tiene comprado muchos estados de opinión. Ha habido innumerables focos de apoyo al pueblo cubano. Gracias al presidente Lacalle, le damos gracias de corazón por haberse pronunciado de la forma en la que se pronunció, porque lo que dijo es exactamente lo que es. El pueblo cubano esta en las calles porque tiene ganas de libertad, simple y llanamente eso, y es lo que quiere y lo que va a seguir exigiendo, y lo vamos a exigir desde acá. Ha habido otros pronunciamientos, pero todavía, la comunidad internacional no ha sido lo suficientemente consciente y ha valorado el esfuerzo que ha hecho un pueblo entero para salir contra un aparato represivo de los mas fuertes del mundo entero, que destina el 90% de su producto interno bruto a las fuerzas armadas, a los militares y al aparato represor del Ministerio del Interior de su país para violentar a su propia población.

La gente, los grandes medios, los políticos, hablo de todos los políticos porque ha habido algunos han salido a hablar, hago referencia completa al mundo entero: el pueblo cubano está muriendo dentro de sus casas, esta siendo asesinado y masacrado, la evidencia esta y sobra ¿Hasta cuándo? ¿Qué es lo que necesita el mundo? ¿Qué es lo que necesita la Organización de Naciones Unidas en las comisiones de derechos humanos internacionales? ¿Qué se necesita? ¿Qué el pueblo de Cuba sea exterminado? ¿Qué exterminen a su población como los vienen asesinando en los campos de concentración de covid?

Por eso la gente sale, porque se esta muriendo en los campos de concentración de covid, son campos de concentración, meten ahí 100-500 personas que no sabes si están o no están, porque no les hacen PCR porque no tienen PCR ¡No tienen nada! Porque el régimen es incapaz, es un régimen que no produce porque en Cuba no se produce nada, solamente turismo, teniendo las tierras tan fértiles, solamente turismo y el turismo no está funcionando ¡No pueden producir nada! Y la corrupción que hay por supuesto, hace que el dinero se vaya para todos lados y entonces, no llega a donde tiene que llegar.

Entonces, hoy el mundo tiene que entender que nosotros los cubanos, estamos siendo masacrados por el propio mal llamado presidente Díaz-Canel ¡Estamos siendo masacrados! Llamó a que nos masacraran. Le pedimos al mundo, le rogamos que ayuden al pueblo cubano. Pónganse del lado correcto de la historia, se lo pedimos de favor, porque a Dios, ya lo tenemos de nuestro lado, pero el mundo tiene que abrir los ojos y mirarnos y darse cuenta y denunciar.

No le pedimos ninguna intervención. Pedimos que denuncien. Nosotros estamos pidiendo intervención humanitaria y que el mundo denuncie todo lo que esta pasando dentro de Cuba, que el mundo denuncie al régimen, y después veremos que pasa. El mundo tiene que estar del lado del pueblo del Cuba, donde la masacre y la muerte.

 – ¿Qué puedes contarnos de tu experiencia viviendo en Cuba?

– Yo te explico. Mi familia, es una familia adepta al régimen. Mi padre, toda la vida fue un militante comunista y digamos que yo fui en mi familia uno de los que dijo “bueno, yo no estoy de acuerdo con esto”. Yo no puedo vivir en un país donde me digan tienes que comer arroz y porotos si yo no quiero comer arroz. ¡No, tienes que comer arroz y porotos! Yo quiero un pan y esto no es un pan, no entiendo. Y uno empieza por ahí, por las necesidades básicas, viendo que aquí pasa algo que esta mal. Vas abriendo los ojos, de a poco, porque te cuesta mucho, porque la incidencia del régimen sobre los cubanos es un adoctrinamiento atroz a la figura de los Castro.

Entonces, uno tiene que ir despertando por etapas, de a poco, y cuando llega un momento en que no soportas más y empieza a buscar personas que piensan igual que tú, lo cual es muy difícil también. Cuando empiezas y encuentras a alguien que piensa como tú, empiezas a compartir ideas, de como podría ser mejor el país, por qué estas cosas no se hacen ¿Por qué nosotros los cubanos no podemos viajar al exterior? ¿Por qué nosotros los cubanos no podemos tener internet constante? ¿Por qué nosotros los cubanos tenemos que comer lo que dice el régimen? ¿Por qué nosotros los cubanos tenemos que vestir como dice el régimen? ¿Por qué nosotros los cubanos no podemos elegir nuestra religión? No podemos ni siquiera visitar los centros turísticos, todas esas cosas uno iba abriendo la mente ¿Y esto porque nosotros no lo podemos hacer? ¿Por qué aquel no puede ser homosexual si quiere? ¿Por qué no puedo ser cristiano o católico? Porque no te dejaban, y todas esas cosas uno las iba hablando.

Cuando empiezas a despertar un poco, lo primero que hace el régimen, es decirte aquí no puedes estar. Te visita todos los días, todos los días te manda un oficial, todos los días manda a alguien para que hable con tu familia para que tu familia hable contigo. Y lo primero que hace tu familia es decir hay que hacer algo para que salgas de acá de Cuba. Pero lo verdaderamente increíble, es cuando sales de Cuba y empiezas a informarte.

En esta era de la información es cuando tú te das cuenta de la gran mentira que has vivido toda tu vida. Por eso, hoy los cubanos salieron, salieron el domingo y siguen saliendo, la gente sigue saliendo y haciendo acciones contra la dictadura, porque a la gente le llego la información de que hay un mundo mejor, de que no tienes que irte a vivir a Estados Unidos para vivir mejor, si vienes acá a Uruguay que es un país en vías de desarrollo que también ha sido un país tercer mundista. Entonces te das cuenta ¿Como puede ser que Luis Estrada que es profesor allá tiene zapatos y yo acá en Cuba soy profesor y no tengo zapatos? Entonces, tu dices, algo esta pasando que está mal acá ¿Cómo puede Luis Estrada venir acá y ver a su familia, su familia come, y yo que soy profesor igual que el acá en Cuba no puede? Y esa ha sido la enseñanza que de a poco, le hemos dado al pueblo cubano: se puede vivir mejor, se puede vivir con dignidad y se puede vivir en libertad.

 – ¿Cómo fue el recibimiento al llegar a Uruguay?

– Este es un país muy solidario. Indudablemente el pueblo uruguayo que vivió también una dictadura, tenemos que decir que es un pueblo solidario. Un pueblo de inmigrantes también, acá todos los apellidos son italianos, españoles, europeos, hay muchos europeos acá de descendencia. Sabemos también por la historia del país, que fue un país que acepto en su momento la inmigración cuando su fundación para hacer crecer al país, sobre todo la parte sur montevideana, y eso todavía esta en la sangre del uruguayo.

Es una desgracia que la doctrina izquierdista marxista haya echo mella en muchos uruguayos solidarios, que vivieron y pudieron vivir la solidaridad de los pueblos de Cuba, México, Suiza, Suecia, cuando la dictadura. Y muchos hoy no están implementando esa razón de ser. En mi tiempo cuando yo llegue, fui muy bien recibido, rápidamente me integre a la sociedad, por eso también nosotros creamos Cubanos Libres, porque para el cubano insertarse en una sociedad como la uruguaya es muy difícil también.

Para explicarte, para el cubano en Cuba tu no tienes que presentar un currículum para trabajar, no saben ni como se confecciona una hoja de trabajo, y hasta en eso nosotros hemos tenido que incidir en los cubanos que llegaron acá a Uruguay. Y me sirvió de mucho, porque eso también, ese buen recibimiento que nos dieron, de siempre, porque puede haber alguna una manifestación personal de alguien que haya tenido alguna mala experiencia, un inmigrante sea de cualquier país, pero en realidad, la generalidad del uruguayo es que es muy solidario, y en mi momento fue hasta mucho mejor, fue en una época que había una explosión económica que no se aprovechó, pero que fue muy buena en ese momento, cuando la soja tenia es precio y la carne -no se si vamos a vivir ese momento otra vez-. La verdad es que no tengo ni una queja de la sociedad uruguaya ni de este país en general.

 – Si bien lo comentaste al pasar ¿Cómo surge Cubanos Libres en Uruguay y con qué propósito?

– Como te decía, la necesidad primeramente de ayudar a los hermanos que estaban llegando acá y no tenían una representación, porque el cubano no estaba acostumbrado a organizarse, porque en la dictadura todo tiene que ser bajo su supervisión. Entonces, nosotros acá vimos esa necesidad, el cubano tenia que primeramente tratar de insertarse en la comunidad uruguaya y después empezar a demostrar y a ayudar al pueblo cubano dentro de la isla.

La inserción ha sido bastante buena, el cubano lo primero que busca es trabajo, no se queda en una esquina, todos esos Delivery que vemos, todas esas personas que están en la construcción, que a veces dicen que hacen los peores y más malos trabajos ¡No, hacen trabajos dignos, con salarios dignos! Con los cuales, es verdad, es un salario en un país que esta en vías de desarrollo, pero es un salario con el que nosotros acá, podemos vivir y podemos comer, y pagar un alquiler.

Y nosotros nos hemos ido expandiendo, porque al principio el cubano llegaba y te ponían en cualquier pensión, hemos ido a esas pensiones, hemos hablado, hemos denunciado, hemos tratado también, de que el cubano viva, de que no sea explotado, porque siempre hay alguien que trata de aprovecharse, pero eso es la impresionante de Uruguay, porque digamos que son los menos, los aprovechados son los menos. Y de una forma u otra, el apoyo de las distintas organizaciones civiles como una organización de Federico Nola que se llama Migración y Democracia nos ha ayudado mucho, viendo también toda la organización que ha hecho Manos Veneguayas, con la posibilidad de insertar al cubano a una sociedad civil que es lo mas justo, para toda una sociedad uruguaya que vive de una forma muy pacifica y muy organizada.

Y también, enfocados todo el tiempo a los que ustedes tienen acá tenerlo en Cuba. Nosotros no buscamos la unidad entre todos los cubanos porque nosotros sabemos que cada cual piensa diferente, nosotros lo que queremos es vivir en libertad y en democracia. Nosotros queremos tener pluripartidismo, queremos tener un país que sea plural, donde todos los que piensen diferentes sean aceptados, todos.

Hoy, a veces me quedo impresionado como digamos, algunas personas que están organizadas en diferentes minorías de la sociedad civil como los homosexuales, los LGTB, son personas que apoyan sistemas como el sistema cubano. En Cuba esas personas son reprimidas, asesinadas, maltratadas, o expulsadas de Cuba. El régimen no acepta ese tipo de situación. Ahora son un poco mas flexibles porque los Castro como tal, no son el presidente, se aparto un poco y se fue a su finca a vivir como ese feudal – como ese señor feudal que tenia toda una finca para él, ese señor feudal que estamos hablando del 1600- así se fue Castro a vivir a su finca.

Entonces, esa gente, asesinó, expulsó, a esas banderas que hoy exigen sus derechos y que no se han volcado todavía a hablar y a apoyar al pueblo cubano. Por eso nosotros que somos pueblo igual que ellos, que somos el simple trabajador, el simple migrante que lo quiere es una vida mejor, los exhortamos y hacemos un llamamiento: ¡Apoyen al pueblo cubano! Apoyen lo que esta pasando en las calles, que es el mismo reclamo que muchas veces han salido a hacer ¡Libertad!

 – A propósito de las manifestaciones en la Embajada Cubana en nuestro país y en la manifestación llevada a cabo en la Plaza Independencia ¿Cuáles fueron los propósitos y cuál es el balance de estas?

– Primeramente, empiezo por el balance, fue muy positivo. La gente salió, muy espontaneo, la gente salió de corazón por primera vez, todos vieron lo que estaba pasando en Cuba y fuimos 1000 personas aproximadamente a parar frente a la embajada uruguaya. Empezamos 7, 10, 15 y cuando quisimos ver, era incontrolable lo que pasaba, en un momento éramos demasiados y tuvimos que empezar a dispersar un poco, porque por temas de covid, de pandemia, no queremos estar tampoco. Pero la necesidad de ver el pueblo cubano libre, nos llevo a estar frente a la embajada, nos llevo a estar frente a Presidencia y frente a la Intendencia de Montevideo.

Y les explico, desde Presidencia hasta la Intendencia y hasta la Embajada, todo un recorrido que es fácil de hacer y todos los llamamientos han sido hasta ahí. Primeramente, empezamos desde Presidencia de la República, porque vemos como algo positivo y de verdad desde el corazón agradecemos, que es el apoyo de Luis Lacalle Pou al pueblo cubano, y Luis si conoce la historia del pueblo cubano, Luis conoce la historia de Latinoamérica, por eso se expresó como se expresó, apoyándonos.

Nosotros vamos desde lo positivo, que salimos de Presidencia, para que lo que hizo Luis, de expresar lo que expresó, se sienta apoyado por nosotros los cubanos. Nosotros vamos hasta ahí para que Lacalle vea y el pueblo uruguayo vea, y Presidencia vea y el Palacio Legislativo vea, que nosotros queremos libertad, que nosotros estamos despertando.

Vamos hasta la Intendencia porque ahí es donde esta lo negativo, ustedes lo han visto, hemos ido hasta ahí porque la Intendencia sabemos que es del Partido Comunista, para decirle al Partido Comunista que se aparte, que nos deje reescribir nuestra historia, que no se meta en la historia de un país que ellos no conocen. A veces, nosotros vemos a los cubanos riéndose, escuchando música alta, “ah, estos son unos graciosos”, nosotros queremos libertad y le decimos al Partido Comunista: ¡Apártate! Al PIT-CNT ¡Apártate! Al Frente Amplio ¡Apártate! ¡Tienen las manos manchadas de sangre! ¡No se metan en la historia de nuestro país! ¡Respeten al pueblo cubano! Y después respétense a ustedes, tengan vergüenza.

Nosotros queremos libertad y el pueblo es el que esta en las calles pidiendo libertad, a pesar de que esta siendo masacrado y ha sido masacrado ¡Apártense! Nosotros no somos los venezolanos tampoco, nosotros somos el pueblo cubano, es otro pueblo, es otra identidad, es otra cabeza. Por eso les digo, Cuba nunca mas va a ser lo que era en estos 60 años, que se olviden de la Cuba donde iban a disfrutar de Varaderos, mientras el pueblo no come comida ni tiene zapatos, ni tiene dignidad, ni tiene libertad, mientras que muchos extranjeros de aquí de Uruguay que los conocí iban a prostituir niñas de 16 años por 5 dólares ¡Se acabó, se acabó!

¡Es Patria y Vida! Se acabó, y se los digo, se lo decimos para que lo entiendan bien, y bien claro lo estamos diciendo en todos los medios de prensa, que se aparten, si no quieren apoyar que se aparten, que no se metan, el que no quiera apoyar que no se meta en la identidad del pueblo cubano, esto no tiene marcha atrás.

 – Se ha intentado justificar por parte de quienes adhieren al régimen con la excusa de que estas manifestaciones son el resultado de la injerencia de los Estados Unidos.

– Está más que claro e identificado que los Estados Unidos de América, el mismo presidente Biden dijo que no iba a intervenir Cuba, el lo dijo así. Que esa mentira publicitaria pagada con el dinero del sufrimiento de los cubanos, de los niños cubanos que no toman leche a partir de los 7 años, que se les niega un vaso de leche y un vaso de yogur, que se les niega un churrasco de carne para que entienda el pueblo uruguayo lo que pasa, eso esta pagado con la sangre de los muertos en estas manifestaciones, toda esa publicidad barata del régimen cubano de que Estados Unidos es la causa de los males del régimen.

Mirá, los males del régimen, el primer mal que tiene el régimen es la corrupción que les corroe los huesos a todos sus dirigentes vividores, es una corrupción que nadie puede imaginar. Lo que paso en Petrobras cuando lo de Dilma, toda esa corrupción con Brasil, no. Si esa corrupción estaba en la sangre en Cuba, está en los tétanos de los huesos, es una corrupción imposible de entender.

Por eso les digo, apártense. Apártense y no mal interpreten más la historia, nosotros no le estamos pidiendo a Estados Unidos una intervención ¡Nosotros los cubanos vamos a derrotar al régimen! Con Dios de nuestra parte primero, con la mano del señor todo poderoso, vamos a derrotar a la dictadura con Dios y nosotros. La dictadura la vamos a derrotar nosotros, que nadie se meta que nosotros los cubanos la vamos a derrotas, vas a acordarte hermano, vas a acordarte de lo que te estoy diciendo, de estas palabras.

No mal interpreten más la historia a los que están mal interpretando la historia, que están diciendo que Estados Unidos y Estados Unidos es el quinto socio, el quinto socio económico de Cuba. Entonces ¿De qué hablamos? Es solo una publicidad barata que ha pagado el régimen, que ha financiado con la muerte y la sangre de los cubanos, y la miseria a las que nos obligo a vivir en Cuba.

 – Esta pregunta es un poco más personal ¿Que siente un cubano que ha escapado del sufrimiento de una dictadura, arriesgando incluso su vida, cuando escucha justificaciones por parte de quienes no han vivido en carne propia ese calvario, y que, además, gozan de los derechos de un estado republicano, democrático y libre como el nuestro?

– Yo lo único que les desearía es que fueran a vivir a Cuba, Gerardo Núñez – así con nombre porque nosotros ya perdimos el miedo – que tanto se hace, que tanto se viste que tu lo ves con el Che, que se vaya para Cuba a vivir, ahora, que vaya ahora que estamos luchando por la libertad, y que se ponga de parte de las fuerzas represivas, que vaya a defender su régimen.

Se siente una impotencia, un dolor en el alma muy grande, porque ese mismo luego anda en un Fiat cero kilómetros – lo vi yo, al lado mío – bajándose al super con una bolsita y comprándose lo que quiera. Por eso les digo hermanos latinoamericanos, apártense, porque la impotencia se convierte en rabia, la rabia en dolor, el dolor es pasión y otra vez volvemos a la rabia, y al dolor y a la pasión.

Porque es mucho lo que ha sufrido el pueblo cubano en 62 años, mucho. Hace 70 años que vivimos en dictadura, reconociendo que anteriormente, la dictadura de Fulgencio Batista estuvo 6-7 años en el poder, vamos para 70 años viviendo en dictadura. Y esta que estamos viviendo ahora, es mucho peor, más sanguinaria, mas asesina, que aquella. Apártense, déjenos hacer nuestra historia, por favor se lo pedimos, ahora se lo pedimos de favor.

 – ¿Cuál es tu visión de todo esto a corto, mediano y largo plazo?

– A corto plazo, el pueblo va a seguir en las calles, el pueblo va a seguir tomando acciones, el pueblo va a seguir despertando, porque el régimen no tiene como crear una válvula de escape para esta situación, no la tiene, por eso pusieron al títere Díaz-Canel frente a la finca, frente a lo que llaman presidente, porque es un tipo incapaz, es un tipo que no tiene vergüenza, que no tiene moral, es un amoral, por eso lo ponen ahí y a tomar esa acción, temblando dice que el pueblo tiene que ir a la calle, mis seguidores tienen que ir a la calle a tomar acción – temblando lo dice prácticamente – porque es un cobarde, como todos los del régimen que son unos cobardes. A corto plazo la gente va a seguir exigiendo sus derechos.

A largo plazo, o a mediano plazo, la dictadura va a seguir cada vez mas sofocada, porque, aunque ustedes crean que no, los represores también se cansan y somos más, somos millones, millones de cubanos en las calles, ellos son un puñadito, los policías se cansan, los represores se cansan más rápido. A ellos tienen que darle comida, tienen que transportarlos de un lugar a otro, y no tienen recursos ni Venezuela ni Cuba para lo que va a seguir pasando.

Contamos con que la comunidad internacional empiece a proyectarse y a hablar con dignidad y con vergüenza a favor del pueblo de Cuba. Contamos y les pedimos que empiecen a hablar y a decir la verdad de lo que esta pasando en Cuba, con estas palabras para que se entienda, hay que empezar a denunciar lo que está haciendo la dictadura al pueblo cubano ¡Ya basta! El pueblo cubano lo esta demostrando, el experimento no funcionó, no va a funcionar y no vamos a permitir que el experimento con el pueblo cubano, de una dictadura comunista totalitaria mal manejada – por eso llegamos a pensar y llegamos a estudiar que lo que hay en Cuba hoy es un feudalismo – siga, no va a seguir y no lo vamos a permitir.

 – ¿Desea comentar algo más?

– Otra vez, hacer un llamado al pueblo, a Latinoamérica, a los latinoamericanos hermanos, nosotros los hemos apoyado a ustedes en sus reclamos legítimos, muchos de nosotros hemos participado cuando ha habido un reclamo legitimo de parte de los pueblos de Latinoamérica. El reclamo que sea, que tenga una legitimidad que sea del pueblo espontaneo, nosotros lo hemos apoyado.

El pueblo cubano, nosotros – no los Castro – hoy les pedimos que nos apoyen. Mañana viernes vamos a ir hasta Plaza Independencia a manifestarnos pacíficamente y mostrarle a Luis que seguimos apoyando sus declaraciones, y a demostrarle al Frente Amplio, al Partido Comunista y al PIT-CNT, que se aparten y que nos dejen reescribir nuestra historia. Solamente eso. Agradecerte este espacio a ti y el valor que tienes para hacer algo como esto.

– Luis Estrada, presidente de Cubanos Libres del Uruguay, muchísimas gracias.


Compartí este artículo con tus amigos
A %d blogueros les gusta esto: