Categorías

Editorial

Carta a Pedro Bordaberry

El camino de la política, suele ser en la mayoría de las ocasiones, uno de soledad perpetua, donde la ambición desmedida de unos pocos, termina por empañar el trabajo arduo, constante y sincero de muchos. No es novedad para usted, ni para ningún lector, el...

leer más

El Pensamiento Crítico en el Aula

En una sociedad liderada por la tecnología, el exceso de información y la velocidad, el pensamiento crítico se hace más que necesario, imprescindible. “El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario” afirma el filósofo Byung Chul Han, haciendo...

leer más

El Arte de Fogonear

A pocos meses de haber iniciado un nuevo año, es posible comenzar a respirar esa suerte de aire electoral que lentamente va permeando en los discursos políticos que en cada oportunidad, apuestan un poco más a esa entelequia disfuncional que solemos llamar “la grieta”...

leer más

La Pandemia Silenciosa

Allá por el 1897 se publicaba en Francia “Le Suicide: Étude de sociologie”, el primer estudio sobre el suicidio desde un abordaje sociologico a cargo del mismisimo Émile Durkheim (considerado el padre de la sociologia). A grandes rasgos, en su tesis afirmaba la...

leer más

¡Tiranos, Temblad!

A nadie escapa a estas alturas, que nuestro país goza internacionalmente con el reconocimiento de ser una de las democracias más plenas, bandera con la que muchas veces nos vanagloriamos a lo largo y ancho de nuestro continente. Ahora bien, una cosa es una cosa y otra...

leer más