Categorías
EconomíaUna rápida salida de la recesión requiere políticas activas del gobierno
La entrada en recesión técnica de la economía uruguaya (dos trimestres consecutivos de caídas), puso sombras sobre la evolución futura de la actividad y hacen rever las proyecciones para el resto del año, lo que pone en discusión la necesidad del gobierno para tomar...
LUC: A un año de la ratificación de una ley beneficiosa
El 27 de marzo se cumplió un año desde que la ciudadanía ratificó en referéndum, por 49,8% a 48,8%, la Ley de Urgente Consideración (LUC), una norma “ómnibus” que introdujo cambios en aspectos como seguridad, educación, economía y trabajo, entre otros, y que lejos de...
Atraso cambiario: Medidas positivas aunque insuficientes
El presidente Luis Lacalle Pou anunció el pasado viernes 3 de marzo en un encuentro con la bancada de legisladores oficialistas en la residencia de Suárez y Reyes, medidas para, por lo menos, comenzar a revertir el atraso cambiario existente, aunque las mismas pueden...
Financiar la compra de inmuebles requiere altos ingresos
Los créditos hipotecarios en Uruguay rondan los USD 240 millones anuales, aunque la cifra se mantiene lejos de los USD 321 millones concedidos por la banca pública y privada en 2014 y 2018. No obstante, más allá de los altibajos en el mercado, el acceso de las...
Atraso cambiario enciende luces amarillas para la competitividad
Los últimos datos sobre la economía uruguaya que se divulgaron en enero, mostraron que continúan las dificultades para alcanzar un descenso de la inflación, a pesar de la suba de tasas de interés por parte del Banco Central del Uruguay (BCU) y de una contención de los...