¿Quién podía esperar que llegara en este momento de su carrera a Nacional? Creo que nadie, y más por sus declaraciones. Luis Suárez con 35 años, proveniente de un grande de Europa y un mundial por delante, el uruguayo quiso retornar al club del cual surgió y es hincha.
¿Pero cómo fue su llegada? Creo que fue una encrucijada que él mismo se formó.
No nos olvidemos que él en su momento dijo que quería terminar su carrera en Nacional, después con el tiempo y lo que logró en la selección, ya descartó ese sentimiento de volver, porque no quería perder eso de ser un jugador de selección, más allá de ser identificado a Nacional, él pensaba que capaz eso lo podía alejar de ese sentimiento generalizado de la gente hacia él sin ningún tipo de bandera que no sea la de Uruguay. Entonces… viendo el hincha como crecía su carrera, la información que llegaba que él quería ir a Estados Unidos, sumado a lo que vale como jugador, para el hincha bolsilludo su posible retorno lo veía muy lejano y más en este momento que no esta próximo su retiro.
Luego y lo último que vimos fue su posible llegada a River Plate, que casualmente Vélez, el equipo hoy en día es dirigido por el Cacique Medina, otro ex jugador de la casa, supo dejar afuera de la libertadores al millonario. ¿Destino? Lo que hizo que esa decisión que parecía tan viable ya no se diera.
El mismo jugador salió a declarar que no iba a ir River por lo que pasó y también hizo alusión a que él le hubiera gustado que Nacional lo hubiera buscado y mostrado algún interés, pero también dijo que porque él estuviera haciendo esas declaraciones, no quería que ahora fueran por él. Como diciendo, era antes…
Primero: creo que un jugador del calibre de Suárez y con los lazos que tiene con Nacional, no creo que sea necesario que el club lo fuera a buscar, es más decisión de él y de querer estar, que otra cosa. Es sabido que ayudó al club en varias cosas y que hasta hay una cancha en los céspedes que lleva su nombre.
Segundo: cómo iba a saber la directiva y el hincha que podía existir la posibilidad de su vuelta después de las ideas y vueltas de sus pensamientos, sumado a los rumores y a lo que vale como jugador.
Era casi una utopía pensar que él podía tocar tierras charrúas en este momento de su carrera, por eso nadie le fue a golpear la puerta.
Pero esa puerta que él cerró en sus declaraciones, al nombrar a Nacional y dar a entender como que no hay interés sobre él, despertó las alarmas en los hinchas y los directivos.
Accionar del Presidente para lograr la contratación de Suárez
Este es mi pensar… para mí el presidente no lo fue a buscar a Luis Suárez con gusto porque creo que no le gustaron o no le parecieron acertadas sus declaraciones, pero como el hincha salto en redes sociales a manifestarse en seguida, fue y lo hizo. Lo que no está mal, “no hay peor gestión que la que no se hace” más allá que en su última declaración Luis había cerrado sus puertas.
El presidente también se estaba jugando su mandato a futuro, no iba a pasar como el presidente que no fuera a buscar a Suárez porque no le parecieron bien sus declaraciones. Él dijo: yo voy, hago la gestión, y ahí es que el presidente se toma un avión de sorpresa y se marcha a España a intentar a hablar con él, habrá pensado… si viene, excelente, y sino viene, tampoco es que Nacional no tiene 9, obvio no de su magnitud, pero los tiene.
Entonces del lado del presidente había mucho en juego, sumado a lo que hizo aquel día que trajo a los jugadores rápido en un avión para al otro día jugar un clásico, son dos cartas a favor de él en una posible nueva presidencia.
Era una gestión que, si salía bien o mal, él como presidente se estaba asegurando que había hecho lo correcto, más allá del resultado final.
Accionar de los hinchas para lograr conmover a Suárez
El hincha por redes y por todo lugar posible, trato de conmoverlo, cambiando su foto de perfil a esa foto tan viral, lo que logró que el mundo entero se enterara de esa movida, sumado a canciones, comentarios de ex jugadores, políticos, afiches, caretas, etc. Tocó muchas esferas, y la más importante, la de él.
Lo más parecido a esto fue lo de Morena en Peñarol, pero no olvidemos que en aquella época no había los recursos tecnológicos de hoy en día, por eso creo que esta vuelta de Suárez fue única hasta el momento, ya vendrán otras situaciones así, porque la vida continúa y en algún momento pasará de nuevo con un jugador nacido en Nacional o Peñarol, pero el primero en vivir algo así tan globalizado, fue Luis Suárez.
Creo que hay hinchas que vieron bien lo que dijo Suárez, vieron la posibilidad y pensaron: que la dirigencia fuera a golpearle la puerta igual y nosotros hacemos lo nuestro.
Y de seguro hay otros que le molestó su accionar, de marear tanto hasta el punto que llega y se convierte en jugador de Nacional en el último día que lo podía hacer.
Si una persona llega así, es porque no lo tenía en sus planes, pero el hincha, sea el que sea, al fin y al cabo piensa: es Luis Suárez, que venga, ya sabemos quién es, lo que logró y lo que puede lograr más aún.
Pensemos también que está muy cerca el mundial, y si él no llegaba a venir, después de toda la movida que hizo el hincha, ahí sí que iba a tener mucha gente en contra y esa buena onda que tenía con el club. Para un grupo de personas, que todo esto terminara en un no, tan cerca del mundial, a él como jugador de selección y nacido en el club, no le terminaría sumando.
Por eso digo que él mismo se forma una encrucijada de la cual ya no pudo salir y de la cual creo que la va terminar disfrutando, más allá que en su mente tal vez no tenía la vuelta pensada, y sí capaz después del mundial, o tal vez no, vaya uno saber sino terminaba su carrera en la MLS y nunca venía.
La cuestión es que el Hincha y el accionar del presidente, pudo lograr que Suárez volviera a vestir la camiseta de Nacional y vivir el “mundo Suárez” que tiene al fútbol uruguayo y al país con la incertidumbre de cómo va a ser su llegada, de si va estar en el primer partido de ida por la Copa Sudamericana, si se va adaptar a sus compañeros, y lo más importante, si va poder levantar títulos.
Plano Futbolístico
Creo que demoró mucho su llegada a Nacional, más allá de lo que puede haber en lo familiar, me parece que si hubiera venido antes ya estría mas integrado a sus compañeros nuevos y al sistema que plantea Reppeto y como lo ve en él, que se supone que jugando, pero bueno… es fútbol y todo puede pasar.
También hay que tener en cuenta que viene sin ritmo futbolístico y de una recuperación de una operación ósea “no es Maradona contra los ingleses”. Pero si es verdad que al pistolero lo hemos visto durante su carrera tener recuperaciones rápidas y después romperla toda. Se lo ha visto bien físicamente así que lo que estaría necesitando es ritmo futbolístico. Esta próximo su último mundial y toda esa motivación también están en él,
También está la adaptación normal de cualquier ser humano que se va a vivir a otro país, más allá de que sea nacido acá, y de un fútbol que no le va a generar tantas situaciones como el que tuvo en Europa.
Después si va con Suárez solo en el ataque o con Giliotti, si me preguntas a mí, tiene que ir con los dos, con toda la artillería. Luego la camiseta 9 ya está hablado que la va usar y la capitanía yo se la seguirá dejando a Rochet, pero viendo como es Rochet, la va poner a en la mesa y si él la quiere usar, la usara. Creo que por la forma de ser de Suárez, llevar la cinta o no, no le cambia mucho, pero si es verdad que le sumaría a todo el combo de su vuelta.
Son muchos cambios, pero para un jugador que ha superado tantas cosas y ver que puede lograr con Nacional el campeonato uruguayo y Copa Sudamericana, son cosas que nuevamente lo pueden dejar en la gloria de la institución o no, dependerá de él.
Lo que nadie puede discutir, es que su llegada es inesperada al fútbol uruguayo, movió todas las estanterías de nuestro país y del mundo del fútbol, un hecho que se ve poco en estos tiempos y que vino a dejar una huella en nuestro fútbol moderno.
Y el hincha lo que más quiere es ver a Suárez levantado la copa uruguaya y la Sudamericana con la cinta de capitán, sería la foto ¡perfecta! Así que veremos qué es lo que nos depara al mundo fútbol la estadía de esta estrella del fútbol mundial en su regreso al equipo que lo vio nacer y del cual es hincha.
