Sorteo del Mundial

Sorteo del Mundial

Así quedaron definidos los grupos del mundial de Qatar 2022:

El grupo A estará conformado por Qatar, Ecuador, Senegal y Países Bajos.

El grupo B estará conformado por Inglaterra, Irán, Estados Unidos y el último clasificado de los Play-off de la UEFA.

El grupo C estará conformado por Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.

El grupo D estará conformado por Francia, Dinamarca, Túnez y la selección clasificada de los Play-off 1.

El grupo E estará conformado por España, Alemania, Japón y la selección clasificada de los Play-off 2.

El grupo F estará conformado por Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia.

El grupo G estará conformado por Brasil, Serbia, Suiza y Camerún.

El grupo H estará conformado por Portugal, Uruguay, Corea del Sur y Ghana.

PLAY-OFF

Todavía se desconocen los últimos integrantes de los grupos B, D y E.

Por el grupo B se clasificará el ganador de los Play-off de la UEFA. Escocia y Ucrania disputarán la semifinal para disputar la final contra Galés. El ganador de la final integrará el grupo B.

Por el grupo D, Emiratos Árabes y Australia se enfrentarán para definir quien jugará la final del repechaje contra Perú.

Por último, Costa Rica y Nueva Zelanda disputarán la clasificación al grupo E.

VIEJOS RIVALES PARA URUGUAY

Uruguay se enfrentará nuevamente contra la Portugal de Cristiano Ronaldo, a la que elimino en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018 por 2 a 1.

Uruguay también se enfrentará a Ghana, con quien disputó uno de los partidos más épicos en la historia de los mundiales, donde Uruguay pasó a semifinales del mundial de Sudáfrica 2010 mediante la recordada definición por penales donde el Loco Abreu anotó el gol de la clasificación picando la pelota.

Escrutinio Primario

Escrutinio Primario

Escrutinio Primario: NO 49,9%, SÍ 48,8%, votos en blanco 1,3%.

El pasado 27 de febrero se realizó el Referéndum contra los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración.

Con el 100% de los circuitos escrutados, los resultados del escrutinio primero disponibles en la página de la Corte Electoral nos indican que la cantidad de votantes fue de 2.299.202 de 2.684.131 habilitados.

La cantidad de votos para el “Sí” fue de 1.065.001 votos, mientras que la cantidad de votos para el “NO” fue de 1.087.557 votos.

La cantidad de hojas de votación anuladas fue de 81.817 mientras que los votos en blanco fueron 28.747.

Los votos observados fueron 36.080. Pese a que los resultados son parejos, el “Sí” no llegará al porcentaje necesario para derogar los 135 artículos de la LUC.