Últimas noticias

Las Raíces del Golpe Militar (XIII)

Los mismos de siempre Era la madrugada del viernes 29 de mayo de 1970, cuando un comando tupamaro –liderado por Sendic, compuesto además por cuatro cañeros-  invadió el Centro de Instrucción de la Armada, en el extremo sur de la península montevideana. Fernando...

Una rápida salida de la recesión requiere políticas activas del gobierno

La entrada en recesión técnica de la economía uruguaya (dos trimestres consecutivos de caídas), puso sombras sobre la evolución futura de la actividad y hacen rever las proyecciones para el resto del año, lo que pone en discusión la necesidad del gobierno para tomar...

Las Raíces del Golpe Militar (XII)

La buseca de la discordia La buseca, con la que había convidado el matrimonio Vadora a sus amigos, la noche del jueves 24 de julio de 1969, en su residencia de Punta Gorda, no desató la Guerra de Troya -como la Manzana dorada de la Discordia que arrojó la diosa Eris...

Entrevistas

“Lo que sucede actualmente es algo interesante, porque se invierten los términos, lo normal pasa a ser ahora lo negativo y lo anormal como lo positivo” Horacio Bernardo

Horacio Bernardo es un filósofo contemporáneo de nuestro país con una larga trayectoria como escritor y conferencista. Es Licenciado en Filosofía y Contador Público por la Udelar, tiene además, un máster en filosofía contemporánea y tradición clásica por la...

Editorial

Carta a Pedro Bordaberry

El camino de la política, suele ser en la mayoría de las ocasiones, uno de soledad perpetua, donde la ambición desmedida de unos pocos, termina por empañar el trabajo arduo, constante y sincero de muchos. No es novedad para usted, ni para ningún lector, el...

El Pensamiento Crítico en el Aula

En una sociedad liderada por la tecnología, el exceso de información y la velocidad, el pensamiento crítico se hace más que necesario, imprescindible. “El móvil es un instrumento de dominación. Actúa como un rosario” afirma el filósofo Byung Chul Han, haciendo...

El Arte de Fogonear

A pocos meses de haber iniciado un nuevo año, es posible comenzar a respirar esa suerte de aire electoral que lentamente va permeando en los discursos políticos que en cada oportunidad, apuestan un poco más a esa entelequia disfuncional que solemos llamar “la grieta”...

escritores

Categorías

Artículos

año

Estemos en contacto