¿Cuándo empiezan las vacaciones de Turismo 2025? 

La Semana de Turismo, también conocida como Semana Santa, es uno de los períodos más esperados por los uruguayos, ofreciendo una pausa en las actividades laborales y educativas. Muchos aprovechan estos días para viajar, descansar y participar en diversas festividades culturales y recreativas. En 2025, esta semana se celebrará desde el lunes 14 hasta el domingo 20 de abril.

Origen y Significado de la Semana de Turismo en Uruguay

La denominación “Semana de Turismo” tiene su origen en la secularización de los feriados religiosos en Uruguay. En 1919, como parte del proceso de separación entre el Estado y la Iglesia Católica, se promulgó la Ley N° 6997, que transformó la tradicional Semana Santa en la actual Semana de Turismo. Este cambio reflejó el carácter laico del país y fomentó el turismo interno, permitiendo que muchas familias uruguayas aprovecharan estos días para recorrer el territorio nacional y disfrutar de sus atractivos.

Actividades y Festividades Destacadas

Durante la Semana de Turismo, Uruguay se llena de eventos culturales, deportivos y festivos que atraen tanto a locales como a turistas. Entre las celebraciones más emblemáticas se destacan:

  • Semana Criolla del Prado (Montevideo): Una de las festividades más tradicionales del país, donde se rinde homenaje a la cultura gaucha. Incluye jineteadas, danzas folclóricas, ferias de artesanía y una variada oferta gastronómica.
  • Semana de la Cerveza (Paysandú): En 2025, esta fiesta celebrará su 58.ª edición, reuniendo a miles de visitantes en el Anfiteatro del Río Uruguay. Conciertos, ferias artesanales y una extensa selección de cervezas locales e internacionales forman parte del evento.
  • Festival del Olimar (Treinta y Tres): Un punto de encuentro para los amantes del folclore uruguayo. Durante seis noches, reconocidos artistas del género se presentan para celebrar la música nacional en un ambiente cargado de tradición.
  • Vuelta Ciclista del Uruguay: Considerada la competencia de ciclismo más antigua de América, esta carrera recorre diversas rutas del país y atrae a ciclistas de talla nacional e internacional, congregando a espectadores a lo largo de su trayecto.

Gastronomía Típica de la Semana de Turismo

La Semana de Turismo también es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía típica, con platos que combinan tradición y sabor:

  • Empanadas de vigilia: Preparadas con rellenos de pescado, mariscos o queso, son una opción popular entre quienes evitan las carnes rojas durante la Semana Santa.
  • Paella: Aunque de origen español, este plato a base de arroz y mariscos se ha incorporado a la cocina uruguaya y suele ser una elección ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos.
  • Huevos de Pascua: El domingo de Pascua es común el intercambio y disfrute de huevos de chocolate, una tradición muy esperada, especialmente por los niños.

Feriados Durante la Semana de Turismo 2025

Dentro de esta semana, se conmemora el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales, el 19 de abril. En 2025, este feriado caerá en sábado y es laborable, sin posibilidad de traslado, según la legislación uruguaya.

Preparativos y Recomendaciones para la Semana de Turismo 2025

Dado que la Semana de Turismo es un período de alta movilidad, se recomienda:

  • Planificar con anticipación: Reservar alojamientos y adquirir entradas para eventos con tiempo, especialmente en destinos y festividades de alta demanda.
  • Informarse sobre actividades locales: Muchas localidades organizan eventos y celebraciones únicas durante esta semana. Consultar los calendarios de actividades ayudará a aprovechar al máximo la experiencia.
  • Explorar destinos alternativos: Optar por lugares menos concurridos puede ser una excelente alternativa para evitar aglomeraciones y descubrir nuevas facetas del país.

En definitiva, la Semana de Turismo 2025 en Uruguay promete ser una ocasión ideal para disfrutar de la cultura, la gastronomía y el entretenimiento, ofreciendo a residentes y turistas una experiencia inolvidable.