A fines de los años 50 nuestro país se enfrentaba al final de una coyuntura externa muy favorable que había posibilitado el crecimiento del desarrollo…
Miguel Lagrotta
Resulta muy difícil en el Uruguay hacer la historia del siglo XX sin hablar de Batlle y el batllismo. Resulta muy difícil además, hablar de…
Exposición de motivos sobre el proyecto de Ley de vivienda presentado por el Dr. Baltasar Brum: «(…) En nuestro país tres hombres, filósofo uno, el…
Las políticas del gasto público social tienen una larga historia. Las podemos rastrear desde fines del siglo XIX y se fueron consolidando durante las grandes…
Durante la primera presidencia de Batlle, se instala una preocupación educativa fundamental: la enseñanza secundaria. Esta aspiración por desarrollar y extender una verdadera enseñanza secundaria…
“…Esas medidas deben buscarse preferentemente en la leal aplicación de los principios que sirven de base al movimiento revolucionario y que han hecho posible la…
A partir de 1860 comienza a perfilarse un lento pero sostenido y avasallante período de laicización de la sociedad y el Estado. El gran impulso…
Fructuoso Rivera: un caudillo excepcional. El respetado y querido profesor Lincoln Maiztegui inicia su análisis sobre Rivera con las descripción que realizara del caudillo Manuel…
"Este ejemplar de la obra de Ahrens me ha sido regalado por Areco. Es un obsequio que aprecio mucho, porque en esta gran obra he…