
- Probo R. Ovelar
- 23 de enero de 2021
El Uruguay, su plan de inmunización y el indigno resentimiento de la oposición
Hace ya algunas semanas surgía entre la irracionalidad de quienes hoy ocupan la oposición,…

- Nicolás Martínez
- 22 de enero de 2021
ARENA – Un Año de Reformismo Estudiantil
Hace tan solo un año atrás y sin saberlo hasta ese entonces, todos los…
La Otra Campana: Entrevista a Héctor Amodio Pérez (Parte I)
- Nicolás Martínez
- 18 de enero de 2021
– ¿Quién es Amodio Pérez? – Ni yo mismo lo sé bien, porque tuve tantos…
Está bueno cambiar, pero, ¿realmente hemos cambiado?
- Lucas Veiga
- 18 de enero de 2021
Tras diez meses del nuevo gobierno, pandemia incluida, ¿podemos decir que hubo un cambio?
¿Hacia dónde vamos?
- Daniel Pisani
- 18 de enero de 2021
¿Cómo y por qué fue creada la Banda Oriental, siendo más adelante el resultado de…
Mostrar más
CoronaVac de Sinovac, sobre su seguridad y eficacia
- Matias Bertucci
- 23 de enero de 2021
Hace algunos días la vacuna CoronaVac, que produce el laboratorio chino Sinovac, fue noticia tras…
Neurocondena: la otra cara de la pobreza infantil
- Camila Alvez
- 18 de enero de 2021
¿Qué es aquello que nos constituye como seres humanos? Por supuesto nuestro código genético, pero…
Los medicamentos y procedimientos de alto precio en el Uruguay: un breve resumen de una enorme problemática
- Victoria Pasquet
- 18 de enero de 2021
El pasado 13 de enero, por primera vez en la historia, la Justicia uruguaya condenó…
Mostrar más
El «Big Tech» y la Censura en Redes Sociales en Estados Unidos
- Lucas Veiga
- 18 de enero de 2021
Tras los sucesos del Capitolio en Estados Unidos, se ha agravado una de las problemáticas…
Finlandeses contra UPM ante las Naciones Unidas
- Darío Peña
- 16 de enero de 2021
El pasado día viernes, un grupo de organizaciones sociales finlandesas denunciaron ante la ONU el…
La «posrepública»
- Ignacio Núñez
- 9 de enero de 2021
Estados Unidos es mucho más que la primera potencia del mundo, representa el primer experimento…
Mostrar más
El Agua de Wall Street
- Darío Peña
- 18 de enero de 2021
Por primera vez en la historia de la humanidad, el agua comenzó a cotizar en…
Pandemia Plástica
- Diego Santi
- 18 de enero de 2021
La contaminación por plástico es uno de los problemas más grandes que enfrentamos y para…
¿Uruguay Natural? Las Cianobacterias
- Darío Peña
- 4 de enero de 2021
En los últimos veranos, hemos notado una fuerte presencia de peculiares grumos similares a la…
Mostrar más
Dakar 2021 destacada actuación del «osito» Lafuente
- Horacio Goñi
- 18 de enero de 2021
El Dakar 2021 ha terminado cargado de emoción, tal y como nos tiene acostumbrados desde…
Volvió el fútbol
- Camilo Ferreira
- 15 de enero de 2021
Luego de la suspensión de partidos, la licencia de los jugadores y la resolución de…
La LUB 2021 va tomando forma
- Rodrigo Fernández
- 4 de enero de 2021
Estamos entrando al año 2021 y aunque aún resta definir la Temporada 2019/20 es tiempo…
Mostrar más
Las dificultades de implementar una economía circular
- Francisco Croce
- 4 de enero de 2021
El pasado 23 de setiembre del año 2020 se inauguró de la mano de un…
La construcción como punta de lanza del gobierno para reactivar la economía
- Gastón Atchugarry
- 10 de diciembre de 2020
En la presentación del presupuesto, la ministra de economía Azucena Arbeleche manifestó que el gran…
La libertad económica en épocas complejas
- Pablo Ramos
- 10 de diciembre de 2020
Muchas son las refrendas que se le hacen hoy a la economia de libre mercado,…
ARENA – Un Año de Reformismo Estudiantil
- Nicolás Martínez
- 22 de enero de 2021
Hace tan solo un año atrás y sin saberlo hasta ese entonces, todos los caminos…
EL PAGO ARTÍSTICO
- Lara Custodio Velazquez
- 18 de enero de 2021
Se suele denominar al departamento de Tacuarembó como “El Pago Más Grande de la Patria”…
EL ASADO YA NO ES LO QUE ERA
- Martín “Chape” Ciappesoni
- 18 de enero de 2021
Si hay algo que nos identifica como país, como sociedad, es la costumbre de reunirnos…
Mostrar más
Finalmente, ¡Es Ley!
- Rocío Albacete
- 18 de enero de 2021
El pasado miércoles 30 de diciembre del 2020 hemos amanecido con una noticia significativa tanto…
Violencia simbólica en las intervenciones estéticas
- Rocío Albacete
- 10 de diciembre de 2020
Continuamente hemos oído y leído que las mujeres para ser bellas debíamos ser flacas, de…
Tomando de la mano a la diversidad
- Lara Custodio Velazquez
- 10 de diciembre de 2020
Los uruguayos debemos aceptar que la igualdad tiene muchos colores, y es en virtud de…
Mostrar más
El Día de los jóvenes
- Carmen Sanguinetti
- 10 de diciembre de 2020
Confío que en las páginas de este Semanario habrá mucho de eso: futuro, ideas, esperanza.…
¿Por qué hoy batllistas, por qué colorados?
- Julio María Sanguinetti
- 10 de diciembre de 2020
La política hoy tiene ingredientes desconocidos en tiempo en que Don Pepe se enfrentaba a…
Batllismo al día
- Ope Pasquet
- 10 de diciembre de 2020
Un grupo de jóvenes colorados ha tenido la buena idea de crear un periódico digital…
Mostrar más
Rivera, el arquetipo de caudillo por excelencia
- Lorenzo Martínez Buruzangaray
- 18 de enero de 2021
En estos tiempos en donde se juzga con los ojos del hoy a personas y…
Batlle y Ordoñez: la organización partidaria, los clubes seccionales y la cilindrada de nuestro auto
- Flavio Harguindeguy
- 18 de enero de 2021
En un sistema democrático en donde los gobiernos y la oposición se definen por el…
¿Será el hombre que todos pensamos? José Fructuoso Rivera
- Fiorella Dini Carballo
- 18 de enero de 2021
Es inevitable afirmar que todas las historias nacionales son problemáticas. La historia nacional describe un…
Mostrar más

- Probo R. Ovelar
- 23 de enero de 2021
El Uruguay, su plan de inmunización y el indigno resentimiento de la oposición
Hace ya algunas semanas surgía entre la irracionalidad de quienes hoy ocupan la oposición, aquel lugar que el pueblo les…

- Juan Mandagaray
- 18 de enero de 2021
RENTA BÁSICA: ¿PELIGRO O SALVACIÓN?
¿Es la Renta Básica un peligro o es la solución a todos nuestros problemas?

- Matias Bertucci
- 18 de enero de 2021
De la pasión a la razón
Madurez y raciocinio son el antídoto y contrapeso a las construcciones pasionales del fanatismo. Como nos muestra el caso de…

- Alejandro Ramos
- 18 de enero de 2021
Diego el dios del futbol, Maradona el personaje despreciado.
En el mundo el deporte más jugado, visto e impredecible en resultados es el fútbol, pero sin lugar a dudas es…

- Priscila Guinovart
- 18 de enero de 2021
República, ciudadanía y pandemia
Siempre tuve vicios, algunos merecerían la etiqueta de “agudo”. De muy pequeña, por ejemplo, me enamoré de Tchaikovsky, el primero…

- Daniel Pisani
- 18 de enero de 2021
¿Hacia dónde vamos?
¿Cómo y por qué fue creada la Banda Oriental, siendo más adelante el resultado de la hoy llamada República Oriental…

- Gerardo Tapie
- 18 de enero de 2021
LA IMPOSTERGABLE REFORMA DEPARTAMENTAL DEL URUGUAY
El tema del que me gustaría explayarme hoy no es ninguna novedad para nuestro sistema político, pero sin lugar a…

- Flavio Harguindeguy
- 18 de enero de 2021
Batlle y Ordoñez: la organización partidaria, los clubes seccionales y la cilindrada de nuestro auto
En un sistema democrático en donde los gobiernos y la oposición se definen por el resultado de una justa electoral…

- Daniel Bilinis Arena
- 18 de enero de 2021
LA PANDEMIA Y LA GENTE
Hoy vivimos como nunca antes lo habíamos hecho. Han pasado fuertes campañas electorales, un nuevo gobierno nos administra, esperanzas de…

- Francisco Croce
- 18 de enero de 2021
Hacia un segundo renacimiento
Desde los albores de 1930 el filósofo y escritor ruso Nicolás Berdiaev, nos advierte acerca de una nueva Edad Media.…

- Matias Bertucci
- 18 de enero de 2021
Verdad vs “verdades”, el papel del periodismo
Las pasadas elecciones en Estados Unidos, dejaron y mantienen, nuevamente, un manto de suspicacia y acusaciones cruzadas, sobre la veracidad…

- Leandro Brochado
- 18 de enero de 2021
¿Hacia dónde vamos? ¡Hacia el Porvenir!
Artículo escrito por Leandro Brochado y Nicolás Silberberg. Lamentablemente, hace un buen tiempo que en nuestro “microclima colorado”, y en…

- Facundo Esteche
- 10 de enero de 2021
Firmes y Merecedores: Sapelli y Pence
Jorge Sapelli fue uno de los tantos ejemplos de demócratas y republicanos que hemos tenido en toda la historia política…

- Joaquín Bilat
- 7 de enero de 2021
El niño Trump
En el día de ayer, el mundo estuvo al pendiente de lo que sucedía en la gran potencia mundial, Estados…

- Pablo Ramos
- 4 de enero de 2021
Hércules y Cleopatras
Quiero empezar esta nota con un par de equivalencias, para poner en contexto US$1.000.000 equivalen hoy día en forma aproximada…

- Bautista Gil
- 4 de enero de 2021
No entiendo un joraca
La historia de cómo la política se aleja cada vez más de los jóvenes. Desde que tengo memoria, en mi…

- Juan Carlos Ambrosoni
- 4 de enero de 2021
Uruguay, una democracia modelo
Vivimos en el siglo XXI, en un mundo globalizado donde “lo que pasa allá afecta acá”. La globalización ha influido…

- Mateo Prigue
- 4 de enero de 2021
La libertad de expresión en la era de la globalización: el caso de Francia
El pasado octubre de 2020 se vio sacudido por un hecho que trascendió fronteras, y nos ha hecho cuestionarnos nuestros…

- Mixalis
- 4 de enero de 2021
Independencia, neutralidad y contexto: desafíos de la prensa
El 9 de diciembre, en la Ronda de Noticias de Justicia Infinita, hablando del regreso de El Día, se planteó…

- Nicolás Martínez
- 4 de enero de 2021
¡El Partido Comunista Miente! II
“Yo rechazo la mentira porque sé que la ignorancia ha sido la gran aliada de la opresión a lo largo…

- Juan Manuel Otero
- 4 de enero de 2021
Uruguay, ¿cambio de rumbo hacia la sostenibilidad pesquera?
La Ley Anchoíta , su fauna acompañante y el aprovechamiento sostenible Se presentó, con fecha 10 de diciembre, un proyecto…

- Daniel Pisani
- 2 de enero de 2021
UPM 2
El Uruguay todo, pero fundamentalmente el gobierno, no se puede permitir cometer errores en materia de política inversionista. Contamos con una población pequeña y…

- Gonzalo Arias
- 26 de diciembre de 2020
Los desafíos del porvenir y nuestro modelo económico
El modelo económico alemán, reposa sobre un sistema de economía de mercado como una condición indispensable pero no suficiente por…

- Gerardo Tapie
- 22 de diciembre de 2020
El delicado balance entre economía y salud: asuntos complementarios en tiempos de pandemia
El avance vertiginoso de la epidemia de Coronavirus en las últimas semanas ha vuelto a encender las alarmas en el…

- Carlos Duarte
- 22 de diciembre de 2020
Cuba Libre
En Uruguay tenemos nuestros propios ¨pichones¨ totalitarios

- Nicolás Martínez
- 10 de diciembre de 2020
¡El Partido Comunista Miente!
“Se puede engañar a parte del pueblo parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el pueblo todo…

- Francisco Croce
- 10 de diciembre de 2020
Una perspectiva económica sobre el cierre de los gimnasios
Cerrar los gimnasios es un mal necesario, si bien no es el único rubro al que se le puede considerar…

- Diego Santi
- 10 de diciembre de 2020
Los nuevos “zurdos” de siempre
En estos tiempos que corren, y con las redes sociales como arena del discurso político, las etiquetas “zurdo” y “facho”…

- Probo R. Ovelar
- 10 de diciembre de 2020
El hombre que hizo historia
El pasado domingo 06 de diciembre los orientales hemos amanecido con la tan triste, pero no inesperada noticia de la…

- Franco Saxlund
- 10 de diciembre de 2020
El batllismo y su huella aplastante
Observando la línea histórica de tiempo, desde que conoció nuestro país gobiernos constitucionales, el Partido Colorado predominó sobre la misma.…

- Carmen Sanguinetti
- 10 de diciembre de 2020
El Día de los jóvenes
Confío que en las páginas de este Semanario habrá mucho de eso: futuro, ideas, esperanza. Confío en las páginas de…

- Julio María Sanguinetti
- 10 de diciembre de 2020
¿Por qué hoy batllistas, por qué colorados?
La política hoy tiene ingredientes desconocidos en tiempo en que Don Pepe se enfrentaba a Aparicio o Don Luis Batlle…

- Ope Pasquet
- 10 de diciembre de 2020
Batllismo al día
Un grupo de jóvenes colorados ha tenido la buena idea de crear un periódico digital que se llame “El Día”.…

- Manuel Flores Silva
- 10 de diciembre de 2020
El momento para que renazca El Día
En este particular momento de la historia del republicanismouruguayo se está dando un fenómeno formidable. Queremos subrayarlodesde el comienzo.Cómo se…

- Felipe Schipani
- 10 de diciembre de 2020
Cuarta época
Es realmente un honor haber sido invitado para compartir estas líneas en esta cuarta época de El Día. Un anhelo…

- Diego Riveiro
- 10 de diciembre de 2020
Un diario al servicio de nuestra República
"Venimos a tender puentes antes de que se termine de instalar la grieta, a darle voz al reformismo, a reivindicar…

- Probo R. Ovelar
- 10 de diciembre de 2020
Un gran día
Afortunadamente muchas han sido las reacciones que uno ha logrado evidenciar por parte de quienes se han enterado de una…

- Gustavo Toledo
- 10 de diciembre de 2020
El espíritu de El Día
Ante la puerta del panteón en el que descansarían los restos mortales de Prudencio Vázquez y Vega, agitador intelectual y…

- Nicolás Albertoni
- 10 de diciembre de 2020
Un nuevo Día para pensar un nuevo tiempo
Este espacio por tanto no solo será una invitación a pensar en mejores políticas públicas sino también en pasar de…

- Andrés Ojeda
- 10 de diciembre de 2020
El retorno de un histórico
EL DÍA no es una publicación más, está cargado de simbolismo, es sinónimo del primer Batllismo, de lo mejor de…
Fachada de El Día
Histórica foto de la fachada del edificio donde funcionaba el diario El Día.
Redacción de El Día
Histórica foto del equipo de redacción de El Día, 1913.
Trabajadores de El Día
Foto de una jornada laboral en El Día.
Don José Batlle y Ordoñez
Fundador del diario El Día en el año 1886.